Quebrada de Humahuaca

quebrada de humahuaca

Tomamos la ruta 34 atravesando el Valle de Siancas pasando por la ciudad de Gral. Güemes y por campos con plantaciones de caña de azúcar, tabaco, poroto, etc hasta llegar a la provincia de Jujuy, para luego ingresar en la mágica Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, visitando sus pintorescos pueblos como Tumbaya, Purmamarca con su espectacular Cerro de los Siete Colo­res y feria artesanal, Posta de Hornillos, más adelante Maimará y su «Paleta de Pintor», Til­cara con su “Pucará” o fortaleza indígena.

Más arriba Huacalera, Uquía, y luego de atravesar el Trópico de Capricornio arribamos a Humahuaca.

De regreso se realiza un rápido recorrido por la ciudad de San Salvador de Jujuy, tomando de vuelta a Salta el camino de cornisa que atraviesa las yungas o selva subtropical.

Publicaciones Similares

  • Salinas Grandes

    Un viaje a las nubes, siguiendo las vías del tren. El pueblo de Campo Quijano “Portal de los Andes” da paso a la espectacular Quebrada del Toro, y luego las ruinas del antiguo poblado preincaico de Santa Rosa de Tastil. Irán observando también la gran obra de ingeniería férrea realizada paralela a la ruta, los…

  • San Antonio de los Cobres

    Un viaje a las nubes, siguiendo las vías del tren. El pueblo de Campo Quijano “Portal de los Andes” nos da paso a la espectacular Quebrada del Toro, y luego las ruinas del antiguo poblado preincaico de Santa Rosa de Tastil. Iremos observando también la gran obra de ingeniería férrea realizada paralela a la ruta,…

  • Cachi

    Recorrido por el Valle de Lerma con sus plantaciones de tabaco y pueblos de arquitectura colonial hasta Chicoana e ingresando después a la Quebrada de Escoipe, de vegetación subtropical, para internarnos luego en la serpenteante e imponente Cuesta del Obispo hasta llegar al punto más alto de nuestra excursión en Piedra del Molino a 3.348…

  • Cafayate

    Recorrido por el Valle de Lerma, con sus plantaciones de tabaco y pueblos de arquitectura colonial como Cerrillos, La Merced, El Carril, Coronel Moldes, hasta llegar a la impresionante y colorida Quebrada de Las Conchas, donde la acción del viento y agua sobre la roca dibujó caprichosas formaciones como la Garganta del Diablo, El Anfiteatro,…

  • Ciudad de Salta

    Saliendo de la tradicional Plaza 9 de Julio, visitando el casco histórico de la ciudad con sus museos, iglesias, paseos, monumentos y arquitectura colonial. Se destacan el Cabildo, la Catedral Basílica de Salta, la Iglesia San Francisco y Convento San Bernardo. Luego continúan hasta la cumbre del cerro San Bernardo, pasando después por el Monumento…